Sistema tributario en los países de la OCDE

 


Los países desarrollados generan ingresos fiscales mediante impuestos sobre los ingresos de particulares, impuestos sobre la renta de las empresas, impuestos sobre la seguridad social, impuestos sobre bienes y servicios e impuestos sobre la propiedad. Su combinación determina si el sistema tributario es uno que distorsiona el entorno económico, si es estimulante o neutral. El impacto de la arquitectura fiscal no es sólo económico, sino también social e incluso cultural.

La arquitectura fiscal de un país se refiere a todas las estructuras, políticas, leyes e instituciones que definen cómo el Estado recauda ingresos y las utiliza para desempeñar sus funciones. Es, en esencia, el esqueleto del sistema financiero de un país, que regula la relación entre los contribuyentes (personas físicas y jurídicas) y el Estado.


Componentes clave de la arquitectura tributaria:

  • Tipos de impuestos y tasas: Estas son las fuentes de ingresos del Estado. Los más comunes incluyen:
    • Impuesto sobre la renta: Aplicado a los ingresos de las personas (salarios, pensiones, alquileres, etc.). Puede ser con una cuota única (un porcentaje fijo, independientemente del nivel de ingresos, como en Rumanía) o progresivamente (diferentes porcentajes, que aumentan con el nivel de ingresos).
    • Impuesto sobre la renta: Aplicado a los beneficios obtenidos por las empresas.
    • Impuesto al Valor Agregado (IVA): Impuesto indirecto aplicado al consumo de bienes y servicios.
    • Derechos de uso excesivo: Impuestos especiales aplicados a determinados productos (alcohol, tabaco, combustibles, etc.).
    • Contribuciones sociales: Seguro Obligatorio para Asuntos Sociales, Salud y Desempleo.
    • Impuestos y tasas locales: Impuestos sobre la propiedad, coches, impuestos para diversos servicios públicos, etc.
  • Legislación fiscal (Código Tributario): El conjunto de leyes y reglamentos que establecen las bases de cálculo, las tasas impositivas, los términos de pago, las exenciones, las deducciones, las sanciones y los procedimientos fiscales.
  • Administración tributaria: Instituciones encargadas de recaudar impuestos y tasas, inspección fiscal y aplicación de políticas fiscales (en Rumanía, ANAF).
  • Principios fiscales: La filosofía básica que guía el diseño del sistema tributario, como:
    • Equidad: Distribución de la carga tributaria correctamente, ya sea sobre la base de la capacidad de pago (capital vertical) o sobre la base de la igualdad de trato para ingresos similares (capital horizontal).
    • Eficiencia: Minimización de las distorsiones económicas y los costos administrativos generados por el sistema tributario.
    • Simplicidad: Facilidad de comprensión y cumplimiento de las leyes fiscales por parte de los contribuyentes.
    • Ficha: La capacidad del sistema para generar ingresos suficientes para cubrir el gasto público.
  • Estrategia fiscal: plan a mediano y largo plazo del Gobierno sobre la forma en que utilizará los instrumentos fiscales para alcanzar los objetivos económicos y sociales (por ejemplo, fomentar el crecimiento, reducir las desigualdades, proteger el medio ambiente).
Los impuestos al consumo son la categoría más importante de ingresos fiscales en los países de la OCDE.

El papel de la arquitectura fiscal:

La arquitectura fiscal desempeña un papel crucial en el desarrollo y la estabilidad de un país, influyendo directamente en:

  • Ingresos presupuestarios: Proporciona los fondos necesarios para la financiación de los servicios públicos (salud, educación, infraestructura, defensa, etc.).
  • Distribución de los ingresos: Puede reducir las desigualdades a través de impuestos progresivos o mediante la concesión de deducciones y beneficios sociales.
  • Estimular o desalentar ciertas actividades económicas: A través de incentivos fiscales para inversiones o impuestos más altos para actividades contaminantes, por ejemplo.
  • Estabilidad macroeconómica: Puede ser una herramienta de estabilización en tiempos de crisis económica (mediante una relajación fiscal) o control de la inflación (por endurecimiento fiscal).
  • Atraer inversiones: Un sistema tributario estable, predecible y competitivo puede alentar la inversión extranjera y nacional.

En conclusión, la arquitectura fiscal es un sistema complejo y dinámico, esencial para el funcionamiento del Estado y para alcanzar sus objetivos económicos y sociales. Sus cambios, como la transición de la tasa única a la fiscalidad progresiva (o viceversa), pueden tener un gran impacto en la economía y la sociedad.

Fuente de los gráficos: Fundación Tributaria


Comentarios

Entradas populares

Ciudades bizantinas fuera de Turquía: la fortaleza de Capidava

Mapa genético de Europa (¡estrictamente indicativo!)

Economia Argentinei și comerțul internațional

Imágenes increíbles de lugares increíbles en un verano increíble

Lista: modelos de coches icónicos de Mercedes - posteriores a 1945 (vídeo)

Castillos increíbles en Gales

8 plataformas web donde puedes crear tus sitios gratis (2024)

Cómo se formó el Gran Mediterráneo (probablemente la mayor inundación de la historia)